LAS PROPIEDADES DEL ÁLOE VERA

UNA PLANTA MARAVILLOSA PARA NUESTRA SALUD

Se ha demostrado que una quemadura térmica profunda tratada con Áloe vera, evoluciona en 48 horas a una quemadura menor de segundo grado por la rápida regeneración de los tejidos y sin dejar apenas cicatriz.

Las aplicaciones más comunes del Áloe vera Natural son:

1: Cortes y Heridas
2: Quemaduras
3: Venas Varicosas
4: Erupciones y Manchas en la piel
5: Picaduras de Insectos
6: Psoriasis
7: Hemorroides
8: Digestivos, Artritis ,Sinusitis y Asma
9: Dolores Musculares




Seguidores

domingo, 27 de mayo de 2012

El Aloe Vera es una planta conocida a nivel mundial por ser muy beneficiosa para la salud.

Propiedades

Es muy rica en nutrientes y otras sustancias de interés para nuestro organismo con acción emoliente, cicatrizante, coagulante, hidratante, antialérgica, desinfectante, atiinflamatoria, astringente, colerética y laxante. Los científicos han identificado más de 75 compuestos; principalmente vitaminas, minerales, enzimas y aminoácidos.

Vitaminas: Betacaroteno, B1 o tiamina, B2 o riboflavina, B3 o niacina, B6 o piridoxina, B12 o cianocobalamina, vitamina C ó ácido ascórbicoy vitamina E (tocoferol).
Minerales: Calcio, fósforo, potasio, hierro, sodio, magnesio, manganeso, cobre, cromo y cinc.
Polisacáridos (1200-2000 mg/Litro): Un número en constante aumento de terapeutas y médicos han trabajado durante años con el aloe vera y han comprobado con la práctica sus beneficios. Se piensa que uno de los principales factores de las propiedades curativas de esta planta sea su contenido de polisacáridos o hidratos de carbono complejos.
Aminoácidos: Esenciales; isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina y valina.
No esenciales: ácido aspártico, ácido glutámico, alanina, arginina, cistina, glicina, histidina, hidroxiprolina, prolina, serina y tirosina.
Enzimas: Entre otras; Fosfatasas-amilasas-bradiquinasas que estimulan el sistema inmunitario y tienen acción analgésica y antiinflamatoria, catalasas que previenen la acumulación de agua en el cuerpo, celulasas que favorecen la digestión de la celulosa, creatina fosfoquinasa de acción en el músculo y lipasas que ayudan a la digestión.
Ácidos grasos: En particular, el ácido caprílico, el cual se usa en el tratamiento de las infecciones por hongos.
Otras sustancias con efectos medicinales: Aloina (antibiótico, purgante), isobarbaloina (analgésico, antibiótico), ácido aloetico (antibiótico), emodina (bactericida, laxante), ácido cinámico (analgésico, anestésico), aceite eterolo (tranquilizante) y ácido crisafanico (fungicida para la piel)...

Indicaciones

Sequedad de la piel, manchas en la piel, irritaciones cutáneas, quemaduras, acné, eccemas, verrugas, psoriasis, torceduras, esguinces, dolores reumáticos, artritis, úlceras bucales, gastritis, úlceras gastroduodenales, síndrome del colon irritable y flatulencias.

Plantas con las que combina: Llantén mayor, malvadisco, malva, avena, rosal, aceite de onagra, borraja, caléndula y cola de caballo.

Formas de presentación: Se administra oralmente bajo forma de bebida (zumo de las hojas, té de aloe) y en polvos y cápsulas. El aloe vera actúa como purificante y desintoxicante dulce (es necesario utilizar solo el gel y no la aloina presente bajo la capa de recubrimiento de la hoja), actuando sobre todo el aparato digestivo y penetrando en el tejido celular. Elimina las células muertas de la piel, ayuda a regenerar el crecimiento de las nuevas y favorece la salud de los tejidos acelerando la curación.

Consejos para su empleo

Dejar al aloe tiempo suficiente para actuar (al menos tres meses) de forma que el organismo pueda adaptarse al producto bajo el asesoramiento de un profesional cualificado.
Cuando comience a tomar aloe vera en forma líquida debe nivelar cual es la dosis óptima para usted. La dosis depende del uso, por lo que es distinto si lo pretende solo como tónico, o bien, para un problema específico, digestivo o de la piel.
La mayoría de la gente toma el zumo con el estómago vacío, pero se dice que ayuda a las digestiones por lo que puede tomarse un poco antes o poco después de comer abundantemente.
Si surgieran síntomas aparentemente sin motivo y se piensa que la causa pueda ser del aloe vera, suspendan la toma por dos o tres días. Se recomienda comenzar de nuevo con dosis muy pequeñas que se irán aumentando progresivamente, para dar tiempo al organismo a habituarse a esta sustancia.
Si se sufre un aumento de las deposiciones, es necesario beber mucha agua y disminuir la dosis de aloe vera.

El Aloe Vera es una planta conocida a nivel mundial por ser muy beneficiosa para la salud. Se remonta a los orígenes de la humanidad y, sin embargo, sus múltiples propiedades se están comercializando desde hace más bien poco. Se ha escrito que Alejandro Magno conquistó la isla de Socotora, en el Sur de Arabia, porque en ella había gran cantidad de aloes, y que la propia Cleopatra usaba diariamente el aloe como un ingrediente esencial en su cuidado diario.

Uso interno

Hay gente que toma una o dos cucharadas de zumo de aloe varias veces a la semana. Las propiedades que se le atribuyen son, entre otras:

Actúa como anti-inflamatorio, analgésico, antiviral, antintóxico
Previene y reduce la inflamación artrítica.
En úlceras gastrointestinales, tras la atención médica precisa, puede tomarse jugo de aloe cuatro veces al día antes de las comidas y al acostarse.
Trata los problemas intestinales y facilita la digestión por su alto contenido en encimas.
Reduce el azúcar en la sangre por diabetes

Precauciones

El aloe carece de efectos secundarios y no es tóxico, pero menos de un 1 % de las personas pueden ser alérgicas, por lo que siempre es mejor frotar un poco en la piel suave del antebrazo, y si eres alérgico a los pocos minutos se siente un pequeño picor y algo de erupción.

También se pueden derivar efectos indeseables por su mal uso. Siempre es necesario consultar antes de dejar el tratamiento médico. Así mismo, ante cualquier afectación que se pueda beneficiar del aloe, primero es aconsejable que sea atendida y valorada por el médico. El uso del aloe, tanto por vía interna como externa, es prácticamente siempre compatible con cualquier otro tratamiento.

No emplear durante el embarazo ya que los glúcidos de la antraquinona son fuertemente purgantes.
Las hojas en grandes dosis pueden producir vómitos.

Algunos cosméticos apenas incluyen cantidad de aloe en sus productos. Hay que asegurarse que poseen suficiente cantidad.

ALOEMITINA:previene y controla la propagación de ciertas formas cancerígenas
ALOEMODINA: regula el funcionamiento de la mucosa intestinal
ALOEOLEINA: mejora úlceras duodenales y estomacales. Disminuye la acidez
ALOETINA: neutraliza el efecto de las toxinas microbianas
AMINOACIDOS: interviene en la formación de proteínas
CARRISINA: refuerza el sistema inmune y aumenta las defensas
CRETININA: resulta fundamental en las reacciones de almacenaje y transmisión de la energía
EMOLINA, EMODINA, BARBALOINA: generan ácido salicílico de
efecto analgésico y antifebril
FOSFATO DE MANOSA: Actúa como agente de crecimiento de los tejidos con efecto cicatrizante
MINERALES: calcio, magnesio, fósforo, potasio, zinc, cobre
MUCILAGO: actividad emoliente sobre la piel
SAPONINAS: antiséptic

Existen varias formas de usar el Aloe Vera (éstas dependen de su finalidad)

Zumo: el jugo del Aloe Vera se extrae de la pulpa ya que la piel es muy irritante .Es la forma más popular de tomarlo. Se diluye una cucharada sopera en medio vaso de agua y se toma de una a tres veces al día antes de las comidas.

Gel: el Aloe Vera forma parte del gel de ducha para poder aplicarlo así en la higiene diaria. Es una forma poco concentrada (depende del fabricante) pero en cambio es una forma de aplicarlo cada día.

Fresco: Aplicar la hoja de Aloe Vera hendida directamente sobre las quemaduras, las heridas, la piel seca, las infecciones por hongos y las picaduras de insectos. Pueden tomarse hasta dos cucharadas en un vaso de agua o con zumos de frutas tres veces al día como tónico.

Pomada: Abrir varias hojas de Aloe Vera para obtener gran cantidad de gel y hervirlo hasta formar una pasta espesa que se guarda en frascos limpios en un lugar fresco y se utiliza igual que las hojas.

Vino Tónico: El gel de Aloe Vera fermentado con miel y especias recibe el nombre de "kumaryasava" en la India y se emplea como tónico contra la anemia y los trastornos de la función digestiva y hepática.

Inhalaciones: Utilizar el gel de Aloe Vera en vahos contra la congestión bronquial.

Tintura: Utilizar de uno a tres mililitros (ml.) de Aloe Vera por dosis como estimulante del apetito o contra el estreñimiento. Su sabor es desagradable.

Polvo: Se usan 100-500 mg. de Aloe Vera por dosis o en forma de cápsulas como purgante para el estreñimiento persistente y para estimular el flujo de la bilis.

QUIERES COMPRAR EL JUGO DE ÁLOE VERA  CLIC  AQUÍ

El Aloe Vera Para La Caída Del Cabello

La sábila o aloe vera es uno de los mayores regeneradores celulares que ha dado la naturaleza. Según Deiter Linares Guerrero, director de Perú Natural, para el tratamiento de la caída del cabello es recomendable lavarnos el pelo con un champú medicinal de sábila y sanky, enjuagarnos con infusión de romero bien cargada (o loción de romero) y untarnos el pelo con el gel del aloe vera como reacondicionador natural, dejando que seque en nuestro cabello.
Antes de usar la sábila al natural debemos remojarla en un recipiente de boca ancha por ocho horas. Córtela previamente en trozos de cinco centímetros. Podemos usar el agua roja que sobra del remojo para combatir los hongos superficiales de los pies. La sábila permite la reparación de los tejidos, la cicatrización y nutrición capilar.
Propiedades del aloe vera
El aloe vera nutre profundamente la base del cabello.  Todo se debe a su increíble cantidad de moléculas activas, entre las cuales se encuentran aminoácidos, vitaminas y polisacáridos; una combinación ideal que hace de esta planta un eficaz tratamiento natural para estimular el crecimiento del cabello, detener su caída, y lograr que crezca sano y fuerte. El champú medicinal de sanky y sábila ha sido probado en miles de personas. Los resultados contra la caída del cabello se ven desde la primera semana. Incluso hay un crecimiento en partes donde casi no existía pelo luego de tres meses de uso continuo.
La acción humectante de la sábila se combina con el efecto antioxidante del sanky. Recordemos que muchos peruanos de las alturas andinas hasta la fecha usan el fruto de este cactus para preservar no solo el cabello sino también la piel.
El sanky es conocido en Ayacucho y Huancavelica como gigantón, tiene múltiples usos para la salud. Incluso se ha desarrollado una crema antipsoriasis de sanky sábila con la que se controla este mal dérmico en poco tiempo.
Historia de la sábila
La sábila se ha usado a lo largo de la historia de la humanidad para la cura de la piel y del cabello. La Biblia habla frecuentemente del aloe, otro de sus tantos nombres. En el siglo I Diosocorides describió extensamente el aloe en su herbolario griego y también de sus virtudes medicinales y cosméticas. Alejandro Magno conquistó la isla Socotorra, al sur de Arabia, porque se encontraba gran cantidad de aloe, que serviría para la curación de heridas y enfermedades de sus soldados durante las conquistas.
En el antiguo Egipto era común. Cleopatra lo usaba como ingrediente esencial en sus curas diarias. Documentos históricos de romanos, griegos, hindúes, árabes y de otros pueblos de la línea cálida de la tierra, hablan de las virtudes de su uso medicinal y cosmético. Los españoles llevaron el aloe al continente americano durante su conquista.
Otros nombres de la sabila
En España se le conoce como aloe vera
En chino se le conoce como lu-hui
En portugués se le llama erva babosa
En la India se le denomina musablar
En Malasia se la conoce como lydia byah  (lengua de cocodrilo)

domingo, 20 de mayo de 2012

Licuado de aloe vera y limón para adelgazar

Receta adelgazante de sábila y fruta para perder peso


La sábila o aloe vera es una planta con propiedades depurativas que ayudan a adelgazar, mientras que el limón es una fruta que aporta beneficios desintoxicantes. Si se combinan en un licuado potencian aún más sus propiedades adelgazantes, constituyendo una receta ideal para complementar una dieta para perder peso.

Receta de licuado adelgazante de sábila y limón

Ingredientes

1 hoja mediana de aloe vera

Zumo de 1 limón

1 cda de miel.

Preparación

Sacar las espinas a la hoja de aloe vera.

Cortarla en trozos.

Licuar junto al zumo del limón y la cucharada de miel.

Colar la preparación.

Tomar en ayunas.

Desayuna 1 hora y media después de haber tomado el licuado de sábila y limón.

Puedes incorporar esta receta de licuado de sábila y fruta a una dieta para perder peso y así poder complementar su efecto adelgazante. Recuerda que es necesario consultar a tu médico ante cualquier duda.
Más información sobre productos de aloe vera:

¿Donde comprar jugo de aloe vera bebible?


 Receta del Jarabe de Aloe Vera



Amigos a continuación transcribo la receta, que es muy fácil y sale barata en comparación de otros remedios alternativos.
La receta y cómo tomarla

Preparación

- Raspar el interior de 1 hoja de Aloe con una cuchara.

- Agregarle 1/4 de Kilo de Miel Pura

- 3 cucharadas de Cognac o Whisky

- Moler esta mezcla en el Miniprimer hasta que este homogénea

- Guardar en la parte baja del Refrigerador envasada en un frasco de vidrio bien tapado.

Tratamiento

- Tomar 2 o 3 veces al día, 15 minutos antes de las comidas por 10 días. desayuno, (almuerzo), comida.

- Descansar 7 días - Tomar nuevamente por 10 diás.

Algunas de sus Propiedades

Ayuda a curar heridas interiores (úlceras gástricas) y externas del cuerpo, es anestésico, cicatrizante, ayuda la recuperación post quirúrgica, a las quemaduras, al acné, reduce el azúcar en la sangre, calma dolores de la artrítis, es desinflamatorio y baja colesterol malo y aumenta el bueno, alivia problemas de estreñimiento, etc...

Con cariño, deseándoles una pronta mejoría.

domingo, 29 de abril de 2012

Información Muy completa Sobre el aloe vera

El Áloe Vera es una planta curativa muy eficaz que nos ofrece la naturaleza, que ha sido utilizada desde tiempos remotos con fines medicinales por el hombre y también puede ser aplicada en nuestros acuarios.

Por sus propiedades el Áloe Vera la convierte en la reina de las plantas medicinales.

Historia: existen varias opiniones al respecto, un par de ellas antiguamente registrada, se puede encontrar en unatablilla sumeria de arcilla del año 2100 a. C., pero hay informes de dibujos de la planta en las antiguas paredes de templos egipcios desde el año 4000 a. C., fue utilizada por Cleopatra, los egipcios le llamaban, “la planta de la inmortalidad”.


 
Mas Información  AQUÍ........

Aloe Vera para Animales (Mascotas)

¿Por qué se recomienda el uso de Aloe Vera para animales y Vera los poderosos beneficios de Aloe puede dar a sus mascotas ...

Aquí voy a compartir algo de información interesante sobre el Aloe Vera para los animales.Muchas personas no son conscientes de que los animales y Aloe Vera puede ser una buena mezcla. El Aloe Vera es muy beneficioso para su salud de la mascota.  Mas Información Aquí....

El aloe vera en los Acuarios

Los beneficios de los principios activos del gel de áloe vera, son tanto para uso interno o externo.

Uso interno: el gel de Áloe es ayuda al sistema inmune aumentando de las defensas naturales, son una mezcla de antibiótico, antiséptico, antiviral, para eliminación de hongos, astringente, suavizante, mejoran su color, agente coagulante, alivia "rápidamente", desinflamando, siendo a la vez inhibidor del dolor, ayuda a eliminar lesiones leves o fuertes (por golpes), es anti estrés, es desintoxicante.

Es estimulante del crecimiento (crecen más), ayuda a problemas gastrointestinales, regula su sistema digestivo, irritativos, inflamatorios, infecciosos, nutre y pude servir como alimento o suplemento alimenticio, etc.

Uso externo: quizá sea este el uso más difundido y que menos prejuicios despierte para ser probado.

Su pulpa transparente del interior de la hoja ayuda a aliviar de inmediato, úlceras, cicatrizar daños en la mucosa de los peces, es regenerador celular, penetra profundamente las capas de la piel restituyendo y reparando los tejidos desde adentro los daños externos, posee una hormona que acelera la formación y el crecimiento de células nuevas “rápidamente”.

Se le ha llegado a llamar "hormona de las heridas".

Tratamiento de peces Disco a base de Áloe Vera:
                                                    Mas  Información   AQUI...........

Cócteles con áloe vera


Virgen María Aloe

Ingredientes:Bloody Mary con Aloe (sin alcohol)
3 cl de zumo de aloe vera
10 cl de jugo de tomate bio
3 cl de zumo de limón biológico
sal, pimienta, tabasco
Preparación:
Mezcla de aloe vera, jugo de tomate, jugo de limón.
Añadir sal y pimienta y poner lo suficiente de Tabasco! Recuerde que tiene que complacer a la mayor cantidad!
Servir frío, con hielo! Y decorar el conjunto con un tallo de apio y tomates cherry.

Aloe Fresa Real

Ingredientes:
2 cl de jugo de aloe vera
Dos fresas
1 cl de licor de fresa
champán
Preparación:
Mezclar el jugo de Aloe vera, las fresas y el licor de fresa ambos.
Colocar la mezcla en una copa de champaña y cubra con champán helado.
Se puede decorar el cóctel con un corte de la fresa en dos y unas hojas de menta!


Elixir de aloe vera


Ingredientes:Elixir de aloe vera
4 cl de miel
2 cl de jugo de aloe vera
2 cl de whisky
El jugo de 1 limón
Preparación:
Mezclar estos 4 ingredientes en una batidora o licuadora.
Servir en copas de cóctel bastante, acompañado por el hielo.
Este cóctel ayuda a purificar el cuerpo, la lucha contra las úlceras .!Así que encuentra un cóctel que la atención y todo lo que es delicioso!

Oferta en la tienda suraloevera Obsequio Crema de Mano

Esta semana hasta  el día de las Madres por la compra de 50€ en productos le regalo Una Crema de Mano su precio es de 12,90 € . Aprovecha esta oportunidad Haz un buen regalo y llévate para ti otro GRATIS. Entra ya y encuentra el producto que buscas para Regalar Solo esta Semana hasta el día 5 de Mayo . www.suraloevera.es

domingo, 22 de abril de 2012

Recetas de Bellezas


El aloe vera ha sido siempre conocida por sus efectos beneficiosos sobre la piel. Rico en vitaminas, minerales y aminoácidos, el aloe vera conserva la belleza y la salud de la piel.
De conformidad con la piel irritada o prevención para mantener la piel joven y hermosa, el Aloe vera es una gran ayuda para nutrir su piel. Se trata de una cosméticos biológicos ineludibles.
Le invitamos a descubrir estas recetas de belleza fáciles de hacer.

Crema hidratante con aloe

Receta de la crema hidratante OrgánicaPreparación :
Mezcle partes iguales de una gota de gel de aloe vera con aceite vegetal de la elección, justo en la palma de su mano.
Esto produce una emulsión cremosa, muy fresco y muy agradable.
Otra ventaja:
Agregar 1 o 2 gotas de aceite esencial para su piel.

Solución para heridas leves
El tratamiento con Aloe VeraLos cortes de afeitar, rascar una, una herida pequeña ..... la respuesta se encuentra tal vez en el gel de Aloe vera !
De hecho, estas propiedades de cuerpo a cuerpo calmantes, hidratantes y la curación, de los aceites esenciales pueden ser la solución.
Mezcle 2 gotas de aceites esenciales incluyen: Cistus, ciprés azul, lavanda, menta, romero, árbol del té, vetiver ... una cucharael café era de gel de aloe vera. Aplicar la mezcla a la zona de tratamiento.
Aquí tienes una solución simple para el tratamiento de lesiones menores de la vida cotidiana.

Emulsión ligera facial

Cara emulsión de la receta de aloe veraIngredientes:
2 cucharadas de gel de aloe vera
1 cucharadita de aceite de sésamo
6 gotas de vitamina E
10 gotas de extracto de semilla de pomelo
4 gotas de aceite esencial de limón
Preparación:
Mezclar todos los ingredientes en un recipiente pequeño. La mezcla debe ser lo más homogénea posible.
Vierta la mezcla en una botella. Usted puede mantener la emulsión de varias semanasGracias a las propiedades antioxidantes y antibacterianas de la vitamina E, extracto de semillas de pomelo y aceite esencial de limón.

Post-depilatoria gel de aloe vera

Ingredientes:
- El aceite esencial de lavanda
- El gel de aloe
- El aceite de onagra
Preparación:
Diluir 15 gotas de aceite esencial de lavanda en 2 cucharadas de gel de aloe.
A continuación, añada una cucharadita de aceite de onagra.
Aplique la mezcla para dar masajes para aliviar y rehidratar la piel estresada por la depilación con cera.




martes, 6 de marzo de 2012

Información Sobre El Aloe Vera

Historia Aloe Vera
A lo largo de la historia, aloe vera se ha utilizado para multitud de usos que van desde afecciones a la piel hasta el estreñimiento. Aunque su fama se liga a la curación de la piel, practicas de protección,. En los siglos XVIII y XIX fue una de las plantas más prescritas, incluso hoy es una de las hierbas más populares en los Estados Unidos. Funciona tan bien curando la piel y aliviando el dolor que fue usada en la ciudad de Oklahoma para las víctimas de las bombas de Abril 1995.

Propiedades de la Aloe Vera

El gel de la planta (Gel Aloe) sacado de la parte central de la hoja es un remedio casero muy popular para cortes pequeños o quemaduras leves, o quemaduras del sol.

La Aloe Vera puede encontrase en muchas lociones y cosméticos para la piel. Esto es debido a que contiene componentes activos para detener el dolor y la inflamación y estimular el crecimiento y la reparación de la piel. Por esta razón el gel aloe vera ha ganado una enorme popularidad para aliviar las quemaduras, con éxito a la hora de ayudar pequeñas quemaduras. De hecho, en investigaciones preliminares, tanto en animales como en personas, se señala que este popular uso tiene validez científica.

Usos e indicaciones de la Aloe Vera
Quemaduras leves de la piel.
El aloe gel puede mejorar los síntomas de los herpes genitales y ciertas condiciones de la piel tales como la psoriasis. Estudios adicionales podrían ayudar a confirmar estos descubrimientos.Cuidados de la Aloe

Cultivo en casa del Aloe Vera

Es muy fácil, se planta alguno de los hijos que rodea la planta, dejándolos secar a la sombra. Debe evitarse el exceso de agua y tampoco tolera el frío por debajo de lo 0º C. Sin embargo, es una planta muy resistente a la plagas y a la falta de agua.

CULTIVO:

Luz. situación, tierra: Sol directo; Suelos bien drenados. Sufre con las heladas.
Riego de la Aloe variegata: Durante el invierno solo una vez por semana, o tal vez menos , depende de la maceta y si está la planta en casa o en jardín. En verano riegos más abundantes , aunque es una carnosa y retiene bien el agua

REPRODUCCIÓN:

Multiplicación, muy fácil por esqueje, en primavera. Consejo: es recomendable que restañe la herida del esqueje antes de la plantación, para evitar infecciones.


Por no hablar de verdadero peligro, se deben tomar algunas precauciones para evitar algún inconveniente.
En primer lugar, asegúrese de que su composición . En efecto, los productos son mejores cuando la proporción de Aloe vera es mayor. Por lo tanto, optar por productos que contienen al menos el 96% de Aloe vera .Leer  MAS............

lunes, 5 de marzo de 2012

Este Blog esta creado para exponer las propiedades del áloe vera


Las hoja,recién recogidas del campo, se limpia de restos de tierra y se lavan con cuidado. Después de haber quitado las partes espinosas de la hoja y la dura capa exterior se extrae la suave parte interior de la hoja.










A continuación se selecciona el filete de gel transparente en base a calidad y pureza.Solamente así se puede garantizar que exclusivamente las materias primas más puras con todo el complejo de c0mponentes activos de la planta de Áloe vera 

                               100% puro jugo de áloe vera  
                                                                  Composición: 
                   Jugo 100% puro de hojas de áloe vera obtenido directamente de la pulpa


Propiedades: El zumo de la planta de Áloe vera es conocido ya hace siglos por diferentes culturas, como un producto natural y reparador, que se utiliza para un fortalecimiento y una regeneración interior. La ciencia moderna confirma que el Áloe vera puede actuar positiva mente en el bienestar general y en el equilibrio saludable. Ademas ratifica,entonces
el antiguo saber tradicional. Aloepur contiene la calidad ideal de todas las sustancias vitales de las hojas de la planta de Áloe vera y garantiza un alto contenido de la valiosa Aloverosa la sustancia más importante de la planta de Áloe vera.


   Este producto Natural y muchos mas los puedes encontrarlo    AQUI

martes, 28 de febrero de 2012

aloe vera tónico clásico Frescura revitalizante para piel normal a grasa 100ml Sin Aromas


También para los Hombres. El fino tónico aporta humedad y aumenta la elasticidad y firmeza de su piel. Además, vitaliza y mejora la apariencia de la piel. El zumo puro de Aloe Vera y el agua de nardo estimulan la renovación natural de las células y la irritación capilar. Su piel se verá revitalizada, fresca y clara. Es apto para piel normal a grasa.

 Quieres Comprar este Productos    Mas Información Aquí  Clic

Zumo antioxidante protector de la piel frente a los daños producidos por los radicales libres 500 ml




La fórmula sinérgica 100 % natural de perfect skin alimenta su piel todos los días con gran cantidad de sustancias vegetales embellecedoras. La gran eficacia de los antioxidantes de las semillas, bayas y frutas rojas protege de los radicales libres. De esta manera, preservan la protección natural de la piel contra el envejecimiento celular prematuro y contra la pérdida de elasticidad. Los análisis científicos de perfect skin muestran una capacidad de protección antioxidante de 2500 ORAC por dosis. De esta forma Ud. consume fácilmente el 50 % de la cantidad diaria recomendada de antioxidantes.

                                   Quieres Comprar este Productos    Mas Información Aquí  Clic

Garantías de los productos Santaverde

CULTIVO BIOLÓGICO CONTROLADO Todos los productos de Beauty food de Santaverde llevan el distintivo "Bio" Este se basa en el decreto sobre ecología de la CEE Nº 834/2007 y 889/2008 y es el símbolo de alcance federal alemán para productos de agricultura ecológica.El sello prohíbe el empleo de tecnología genética y el abono con nitratos, exige la tenencia de ganado tradicional,la disminución del gasto energético y el cuidado de las reservas de materias primas.
El sello CAAE lo otorga el comité Andaluz de Agricultura Ecológica y se complementa con el distintivo "Bio" federal Alemán, controlando el cultivo ecológico de nuestras plantas en la región de Andalucía.El sello ecológico regional otorga mucho valor al mantenimiento de la pureza en el medio ambiente y la conservación de los recursos hidrológicos naturales de Andalucía.
AUTENTICO COSMÉTICA NATURAL El empleo de perfumes, colorantes o conservantes químicos o sintéticos, aceites minerales, parabenos, siliconas, plantas modificadas geneticamente o cualquier otro aditivos sintéticos, no es admisibles para Santaverde. Todas nuestras formulas se compone de zumos de plantas, aceites vegetales. Las materias primas empleada proceden principalmente del cultivo biológico controlado.
NO SE REALIZAN EXPERIMENTOS CON ANIMALES Santaverde rechaza de forma categórica los experimentos con animales, ya que no son compatibles con su ética y su idea ecología. Como garantía de ello, todos los productos Santaverde llevan el distintivo "Leaping Bunny" Símbolo mundíalmente reconocido como garantía de calidad y cosmética exenta de sufrimiento animal.